Islas Multifuncionales

Diseñar una cocina no se trata solo de elegir colores bonitos o acabados modernos. Se trata de crear un espacio vivo, donde cada detalle tenga intención, y donde cocinar no sea una tarea… sino un placer. En Baruch, creemos que la cocina debe ser un lugar que inspire, que conecte y que funcione.

Y en ese camino, hay un elemento que cada vez toma más protagonismo: la isla de cocina.

Más que un lujo o una moda, las islas multifuncionales son hoy una solución práctica, estética y emocional para quienes aman cocinar y convivir. En este blog te contamos por qué y cómo incluir una isla en tu cocina puede transformar por completo tu experiencia.

¿Qué es una isla de cocina?

Una isla es una estructura independiente dentro del diseño de una cocina, usualmente colocada en el centro del espacio. Puede ser tan simple como una superficie extra, o tan completa como un módulo con estufa, tarja, almacenamiento y barra desayunadora.

Las islas han dejado de ser exclusivas de casas grandes: hoy pueden adaptarse a departamentos, cocinas pequeñas o espacios abiertos, siempre que el diseño sea funcional y estratégico.

¿Para quiénes son ideales las islas de cocina?

Según el artículo de TécnicoCocinas, las islas están pensadas especialmente para cocineros apasionados. Personas que no solo cocinan, sino que lo disfrutan, lo comparten y lo viven.

Si amas recibir a tu familia o amigos en casa, preparar cenas especiales o simplemente pasar tiempo en la cocina, una isla es para ti.

Beneficios de una isla multifuncional

1. Más espacio, menos caos

Sirve como superficie adicional para cortar, amasar, servir o montar. Elimina la sobrecarga de las encimeras principales.

2. Almacenamiento inteligente

Puedes diseñarla con cajones, alacenas, gabinetes ocultos o incluso espacios para reciclaje. ¡Todo al alcance de la mano!

3. Conexión con tus invitados

¿Cocinas mientras platicas? ¿Tus hijos hacen tarea cerca? La isla crea un punto de encuentro que une y fluye.

4. Comodidad total

Puedes integrar parrillas, tarjas o incluso enchufes para conectar electrodomésticos. Cada centímetro cuenta.

5. Estilo único

Una isla bien diseñada le da carácter a tu cocina. Se convierte en el corazón del espacio. Y con Baruch, puedes personalizarla 100% a tu estilo.

¿Y si quiero una cocina estilo Japandi?

La buena noticia es que una isla puede adaptarse perfectamente a un diseño Japandi, siempre que mantenga sus principios:

  • Líneas limpias

  • Materiales naturales como madera o piedra

  • Orden visual y funcionalidad

  • Paleta de colores suaves y armoniosos

Imagina una isla de madera clara con cubierta de cuarzo blanco, sin tiradores visibles, con una barra lateral para desayunar… Eso es Japandi en su máxima expresión.

¿Qué considerar antes de incluir una isla?

Antes de lanzarte, es clave analizar algunos puntos:

  • Espacio mínimo de circulación: necesitas al menos 90 cm alrededor de la isla para moverte con comodidad.

  • Uso que le vas a dar: ¿solo para cortar?, ¿también para comer?, ¿quieres integrar la estufa?

  • Distribución general de tu cocina: la isla debe complementar, no obstaculizar.

  • Altura adecuada: se puede adaptar a diferentes funciones: desde 90 cm para cocinar hasta 110 cm para comer tipo bar.

En Baruch te ayudamos a evaluar todo esto en un diseño personalizado, asegurando que tu isla sea funcional, hermosa y coherente con tu espacio.

Una isla no es solo un mueble extra. Es un símbolo. Representa el amor por cocinar, la conexión con quienes amas y la posibilidad de crear un espacio que te inspire todos los días.

En Baruch, sabemos que la cocina es el corazón de tu hogar. Por eso diseñamos islas que no solo se ven bien, sino que funcionan para ti.

Deja un comentario

Comentarios

Aún no hay comentarios. ¿Por qué no comienzas el debate?

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *