Cajones vs Estantes: La elección clave para una cocina funcional al estilo Japandi 🌿

Cuando piensas en renovar tu cocina o diseñarla desde cero, es fácil perderse en decisiones como el tipo de cubierta, los acabados, los colores o los electrodomésticos. Pero hay una decisión fundamental que muchas personas pasan por alto y que puede transformar por completo tu experiencia diaria: ¿cajones o estantes?

Esta elección tiene implicaciones prácticas, estéticas y emocionales. Y si estás buscando un estilo que equilibre serenidad, orden y funcionalidad —como lo propone el diseño Japandi—, entonces necesitas prestar aún más atención.

En Baruch, creemos que una cocina debe sentirse como un refugio. Un espacio en el que cada cosa tenga su lugar y cada diseño tenga un propósito. Por eso, hoy te explicamos cómo elegir entre cajones y estantes cuando buscas una cocina con alma minimalista y contemporánea.

¿Qué es el estilo Japandi y por qué está de moda?

El Japandi es una tendencia en auge que nace de la unión entre el diseño japonés y el escandinavo. Ambas corrientes comparten valores como: Simplicidad estética, Materiales naturales, Colores neutros y cálidos, Funcionalidad sin exceso, Amor por la imperfección (wabi-sabi).

En las cocinas Japandi, predominan las líneas limpias, los tonos suaves como el beige o el gris claro, la madera en su estado más natural y una distribución que inspire tranquilidad.

Es un estilo ideal para quienes buscan una vida más consciente, con menos ruido visual y más conexión con su hogar.

Cajones vs Estantes: ¿Qué conviene más en tu cocina?

Según el artículo de Técnicocinas, la elección entre cajones y estantes depende de tus necesidades de uso, el espacio disponible y el estilo que deseas proyectar. En Baruch,

tomamos esa base y la adaptamos al enfoque Japandi para ayudarte a decidir con claridad.

Cajones: Eficiencia, orden y estética

Los cajones son ideales para una cocina Japandi por muchas razones:

  • Ayudan a mantener la armonía visual
  • Maximizan la funcionalidad
  • Ergonomía y comodidad

En resumen: si quieres eficiencia, orden y belleza, los cajones son tus mejores aliados.

Estantes: Ligereza visual, pero con limitaciones

Los estantes abiertos pueden funcionar como recurso decorativo, especialmente si tienes una vajilla que merece ser vista o elementos naturales como plantas o jarrones de cerámica. Sin embargo, en una cocina Japandi:

  • No deben recargarse
  • Requieren mantenimiento constante
  • No aportan funcionalidad real

En Baruch, los usamos como toques sutiles, nunca como protagonistas.

¿Qué recomienda Baruch?

En nuestros proyectos de cocinas integrales con enfoque Japandi, nuestra recomendación general es:

  • Priorizar cajones grandes, bien distribuidos y estéticamente integrados.
  • Usar estantes abiertos solo como acentos decorativos, en zonas de bajo uso o tránsito.
  • Elegir maderas claras, herrajes invisibles y acabados mate que generen calidez sin saturar el espacio.

Tu cocina debe ser tu espacio sagrado

Una cocina bien diseñada no solo se ve hermosa. También te permite cocinar con más amor, mantener todo organizado sin esfuerzo y sentirte en paz cada vez que entras. Esa es la promesa del estilo Japandi. Y en Baruch, hacemos que se vuelva realidad.

Si estás pensando en renovar tu cocina o diseñarla desde cero, agenda una cita con nosotros. Combinamos diseño, funcionalidad y estilo para que cada espacio que creemos contigo tenga alma y propósito.

Deja un comentario

Comentarios

Aún no hay comentarios. ¿Por qué no comienzas el debate?

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *